Ajuste de inventario

durante el mes de septiembre realizaron un ajuste de materia prima pero este afecto a nivel de costo quedando el valor en negativo, como se podria corregir esto

David, pero ese no es otro tema? Habría que ver bien cómo es que los costos dan negativos.
El nivel del inventario está bien?

Sidv, no es otro tema, lo q sucede es q ese ajuste lo realizaron pero no sabemos aun si fue por este ajuste, y como la semana proxima tenemos que realizar otro ajuste me gustaria indagar como afecta en otros modulos, porque segun ese caso fue luego de un ajuste pero aun no me pasan la documentacion del trabajo q se realizo.

Pero entonces estamos ciegos David.
Es muy complejo analizar algo sobre supuestos que no sabes si se hicieron o como se hicieron.

Responde por favor a estas preguntas:

Ajustaste el inventario como te pasé en el enlace?
Ahora el inventario es real? Es decir, el stock es lo que tienes en la planta?

se realizo un ajuste efectivamente en septiembre, el cual quedo bien a nivel de almacen, pero a nivel de costo quedo con valores negativos. reformulando la pregunta ¿ ese ajuste de invetario me puede afectar los valores en cosotos?

y la documetancion q solicite es sobre las modificaciones q realizaron en esas fechas esto para validadr que el proceso fue realizado correctamente y no tengamos algon problema la proxima semana

si un ajuste normal de inventario, como en el enlace
el inventario de planta es diferente al del sistema y las cantidades son muy altas en SAP.

Que tal David y Sid,

Esta interesante y sencillo el tema, les platico: Cuando generas un documento de inventario y encuentras una diferencia física, el sistema te propone un ajuste en cantidad y el valor de ese ajuste, en este punto defines si realizas un conteo mas o ajustas, si ajustas entonces el sistema aumenta o disminuye cantidades y valores según sea el caso
Ejemplo: SAP tiene 100 piezas del producto A con valor de $100, al realizar el inventario físico resulta que solo tienes 800 piezas, hiciste 5 conteos, revisaste el almacén y nada, para no bloquear operaciones decides realizar un ajuste por 200 piezas con valor de $200, por lo tanto la cuenta de inventarios de MP que tenia 1000 piezas con valor de $1000, después del ajuste refleja 800 piezas con valor de $800. Debemos tener presente que este ajuste genera un documento de inventarios en MM pero también genera un documento contable en FI, en MM disminuye cantidades y en FI importes, El asiento contable es una disminución a la cuenta de Inventarios y un incremento al Costo.

  • El siguiente día o mes, te das a la tarea de revisar los movimientos del material A y resulta que tu ayudante surtió 200 piezas físicamente pero no registro en SAP la salida del material por que tuvo que salir de emergencia justo el día que hiciste el inventario; Encontraste la diferencia, ahora que hago, sencillo, genera otro documento de inventario, SAP dice 800 pzs $800 y físico dice 1000 pzs (800 en MP + 200 en producción), por lo tanto sap me indicara que debo realizar un ajuste de 200 pzas y $200, verifico y cuento las veces que sea necesario y acepto, el inventario SAP regresa a 1000 (Asiento contable: Incremento a la cuenta de inventario de MP con disminución al Costo),después de ajustar y liberar inventarios, genero la descarga o consumo de las 200 que había quedado pendiente y mi almacén MP SAP tendrá 800 pzs en sistema y físicamente con valor de $800
3 Me gusta

David,
Todo ajuste de inventario genera un cargo o abono a la cuenta contable del costo, Al decir Valores en Costos te refieres a la cuenta contable o al costo del material??

Como bien dice Sid, estamos ciegos, te damos respuestas y teorías sobre suposiciones que estas haciendo, ya que realmente desconoces el problema. Te recomiendo ser mas proactivo, si requieres la documentación para entender el problema, no esperes mas, ve por ella o llegara el fin de año y seguirás esperando. Aunque en mi experiencia te podría decir que no requieres documentación alguna, analizando los movimientos en la MB51 filtrado por material, fecha y tipo de movimiento puedes detectar lo que hicieron, una ves revisado solo ve y cuestiona para corroborar.

Saludos

3 Me gusta

Aclaración el inventario inicial en el ejemplo es 1000 pza a $1000

gracias por el aporte procederé con las verificaciones cualquier duda la haré llegar gracias

durante la verificación me gustaría q me ayudaran en esto voy a crear un tema nuevo para abordar el caso q comento

@David_Zerpa, pero en qué quedo este tema del ajuste? Lo terminaste?

no aun no estamos realizando un levantamiento de inventario en fisico para proceder con el ajsute

Ello es como aplicar el 701 para inventarios?
no comprendi muy bien

Buen día, lo primero que debes hacer es hacer un análisis del material por la MB51, allí verás si cotejando con la documentación de soporte hay algún error en el ingreso del material o en algunas de las salidas en ese escenario podras reversar y ajustar el inventario…ahora, en caso de que a nivel de SAP no hay ningún error y la diferencia es por error en las operaciones en ese caso hay puedes hacer el ajuste emitiendo un documento de inventario y desde una zona de diferencias ajustar el inventario por la LI21…cualquier ayuda estoy en la orden.

2 Me gusta

hola efectivamente en sistema no tenemos error en el ingreso y salida de material, ahora con la li21 se ajusta esa diferencia aunque sea de otro mes?

Hola David, no te limita por el periodo contable, solo que debe de estar en una zona de diferencia (tipo de almacén 999)

Puedes generar un documento de inventario (LICC ó LX22) e incluir el ítem de la diferencia y cuando confirmes o contabilices el documento con desviación el sistema automaticamente te lo lleva a la zona de diferencias.

1 me gusta

Buenas tardes estimado David, los ajustes de inventario las realizo por la transacción MI09, es un recuento de inventario alli en el documento colocas la fecha del recuento (movimiento de mercancias) y la fecha del documento (documento financiero).

Para realizar el ajuste en otro mes debes de tener en consideración:
-Stock actual de la mercancia.
-Verificar los costos actuales versus los costos que tenian los productos a la fecha del inventario (puede ser que cuadres las unidades en inventario pero generes un conflicto en finanzas debido a los costos).

  • Verificar que no se encuentren cerrados los meses en los diferentes modulos (MM, CO y FI) de lo contrario no podras realizar el ajuste. hay una transaccion generica creo es S_ALR_87003642, no estoy muy seguro-.

De igual manera tratar de hacer el ajuste pronto ya que mientras mas tiempo mas se empastela (enreda) el tema y mas justificaciones y analisis hay que hacer.

Importante incluso ver que clase de movimiento tienen los ajustes de inventario anteriores para realices los ajustes igual y no tener inconvenientes con auditoria interna. (por la transacción migo puedes realizar consumos de materiales en caso sean materiales consumibles.)
Saludos

2 Me gusta

buenos dia alvaro, ese reajuste se debe hacer antes del fin de año para solventar esas diferencias cierto?

Que tal, saludos a todos. David, creo que no tomaste en cuenta mis comentarios anteriores. En mi opinión, considero que se esta enredando el tema; Si la diferencia de inventario se genero en Enero y la detectaste en Noviembre, genera un documento de inventario sin cambiar fechas, deja las fechas propuestas por el sistema, si no te propone fechas, pon la fecha del día en el que estas haciendo el conteo. Si lo que pretendes es corregir un error de Enero en Noviembre pero ponerle fecha de Enero, estas forzando el sistema y tendrás un efecto en cascada, es decir, afectaras cifras ya reportadas de meses anteriores, generaras confusiones y tendrás que dar muchas mas explicaciones.Mi recomendación es no cambiar fechas, si las cambias, tendrás que tomar en cuanta las recomendaciones echas por el usuario alvarojavier. David, lee los manuales de inventarios que te proporcionaron y compartelo con los almacenistas o personas responsables de los inventarios físicos, el proceso no es nada complejo, si lo haces te aseguro que entenderás perfectamente el proceso y eliminaras dudas. Ultimo comentario al respecto: Si generaste un documento de inventario y realizaste el ajuste con cantidades incorrectas y detectaste el error un día, mes, o año después, la única forma de corregir cifras es con otro documento de inventario, lo ideal es hacerlo tan pronto como sea detectado ya que el no hacerlo te llevara a presentar cifras erroneas y si son productos de alto movimiento podrías generar excesos o faltas de inventario, paros productivos, etc. etc. puedes corregir cuando quieras o puedas, pero como bien dice Alvaro, el pastel será mas grande cada día que pase…

4 Me gusta

Este tema se cerró automáticamente 91 días después del último post. No se permiten nuevas respuestas.