Hola Jose, depende en qué ámbito (y contexto) lo escuches.
- Si es dentro de Finanzas (SAP FI), la imputación es “imputación contable”.
Se refieren a qué cuentas contables se “imputa” el movimiento. En un asiento contable, “x” cuentas son imputadas. - Si es dentro de Controlling (SAP CO), la imputación por lo general es de costos.
Se refieren a qué objetos de costos se imputan, por ejemplo centros de costos. - Si es dentro de compras, SAP MM-PUR, la imputación viene por el “tipo de imputación” de la posición de la orden de compras (pedido de compras), o bien de la solicitud de compras, y eso determina a qué objeto se imputa. Aquí depende de la configuración que hayan dado a su empresa, pero por lo general:
- Tipo de imputación “A”
imputa a Activo fijo
- Tipo de imputación “B”
imputa a FabrCntStk
- Tipo de imputación “C”
imputa a Pedido cliente
- Tipo de imputación “D”
imputa a IndivClte/LiqProy
- Tipo de imputación “E”
imputa a IndivClte c/CO PdClt
- Tipo de imputación “F”
imputa a Orden
- Tipo de imputación “G”
imputa a FabrCntStk/LiqProyec
- Tipo de imputación “K”
imputa a Centro de coste
- Tipo de imputación “M”
imputa a IndivClte s/CO PdClt
- Tipo de imputación “N”
imputa a Grafo
- Tipo de imputación “P”
imputa a Proyecto
- Tipo de imputación “Q”
imputa a Fabric.indiv.proyec.
- Tipo de imputación “T”
imputa a Todos nuevos CostInd
- Tipo de imputación “U”
imputa a Desconocido
- Tipo de imputación “X”
imputa a Todas imput.auxil.
Y así con otros módulos… espero haber lanzado algo de luz al tema.
Dame más detalle sobre cómo escuchas el tema de la imputación, y vemos de qué se trata.
Saludos!