Reconciliacion masiva

Buenas tardes esto se puede hacer y si la respuesta es si , por favor su pronta respuesta

sabes como poder hacer una reconciliación masiva de unos asientos de apertura ?

buenas… depende de lo que quieras reconciliar y como… pero si, se puede.

El detalle esta es que empece en una empresa nueva y la parte de contabilidad a parecer no supieron hacer el cierre del año en sap y entonces me encuentro con los asientos que genero el cierre y apertura que no se han reconciliado y seria una tarea hacerlo uno por uno

Sin embargo se que hacerlo por el socio de negocios y finanza en reconciliacion automatica me deberia reconciliar todo

Pero no me deja , tenia la regla 1 en Re.1(fila SN y Regla 2 en Ref. (fila SN))

Ahora que la cambie al regla 1 (Fecha de vencimento) regla 2 fecha de documento
si me dejo hacer la reconciliacion pero no se que efecto hizo al cambiarle la regla

Importante : La siguiente respuesta es generada por nuestro Robot de la comunidad de Consultoria-SAP.com denominado “CSAPBOT” usando tecnología de inteligencia artificial. Por lo tanto, puede haber datos incorrectos. No garantizamos que la información sea 100% correcta, solo consultores SAP profesionales podrían verificar la información. Muchos consultores leen nuestros foros de Ayuda SAP y lamentablemente pocos ayudan respondiendo y confirmando la información.

Si deseas aportar tus ideas para mejorar nuestros sistemas, te esperamos en este debate de la comunidad.


:arrows_counterclockwise: SAP Business One – ¿Es posible reconciliar masivamente asientos de apertura? Sí, y aquí cómo hacerlo

Hola, ¡gracias por tu consulta! Y sí, lo que preguntas sí es posible: se puede hacer una reconciliación masiva de asientos de apertura, especialmente si estos fueron generados por el cierre del ejercicio anterior. Solo necesitas conocer cómo funciona la lógica de la reconciliación interna automática en SAP Business One.


:pushpin: Situación actual (muy común en cierres mal ejecutados)

  • Has comenzado en una nueva empresa.
  • Ves que los asientos contables del cierre y apertura del ejercicio anterior no fueron reconciliados.
  • Al intentar usar la reconciliación automática (menú: Finanzas > Reconciliación interna > Reconciliación automática) no te dejaba aplicar.
  • Cambiaste las reglas de reconciliación, y ahora te dejó, pero no sabes qué efectos tuvo.

:white_check_mark: ¿Qué hace la reconciliación automática en SAP B1?

La función de reconciliación automática en SAP Business One busca coincidencias entre débitos y créditos en cuentas contables o saldos de socios de negocios, para marcarlos como reconciliados (conciliados).

Se puede usar para:

  • Cuentas de mayor (Cuenta T)
  • Socios de negocio (cuentas por pagar/cobrar)

En tu caso, los asientos de apertura y cierre están afectando cuentas patrimoniales (como resultado del ejercicio, utilidades retenidas, etc.) y no fueron reconciliados internamente.


:white_check_mark: ¿Se puede hacer reconciliación masiva de esos asientos?

Sí. Pero es importante entender cómo funciona la reconciliación automática según las reglas aplicadas.


:mag: ¿Qué hacen las reglas de coincidencia?

En la ventana de Reconciliación Automática, tienes:

Regla Campo utilizado para emparejar débitos y créditos
Regla 1 Se intenta emparejar según el primer criterio (por ejemplo: fecha de vencimiento)
Regla 2 Si no se logra reconciliar con la Regla 1, prueba con este segundo criterio (ej. fecha de documento)

También puedes usar otros campos como:

  • Referencia (campo Ref. 1 o Ref. 2 del asiento)
  • Número de documento
  • Código del socio de negocios

:bulb: ¿Qué pasó al cambiar tus reglas?

Antes:

  • Regla 1: Ref. 1 (Socio de Negocios)
  • Regla 2: Ref. 2 (Socio de Negocios)

:red_circle: Esto no te funcionó probablemente porque los asientos de apertura no están ligados a SNs o esos campos estaban vacíos.

Después:

  • Regla 1: Fecha de vencimiento
  • Regla 2: Fecha del documento

:white_check_mark: Esto te permitió reconciliar porque SAP encontró documentos con mismos importes y fechas coincidentes, y los emparejó.

Efecto: SAP hizo la reconciliación por importes que cuadraban en esas fechas, sin tener en cuenta los campos de referencia o socios. Lo ideal si trabajas con cuentas de mayor, no SN, como en asientos de apertura.


:hammer_and_wrench: ¿Cómo hacer una reconciliación masiva correctamente?

Paso a paso sugerido:

  1. Ir a: Finanzas > Reconciliación interna > Reconciliación automática
  2. Elegir:
    • Tipo: Cuenta de mayor
    • Cuenta: la(s) cuenta(s) afectadas por el asiento de apertura (por ejemplo, 3.1.1.01 - Resultado del ejercicio)
    • Rango de fechas apropiado (ej. 01/01/2024 – 31/01/2025)
  3. Usar reglas:
    • Regla 1: Fecha de documento
    • Regla 2: Fecha de vencimiento
  4. Ejecutar el proceso
  5. Verifica en el Informe de reconciliaciones internas (Finanzas > Reconciliación interna > Informe de reconciliaciones internas) si se generó el número de reconciliación

:brain: Recomendación Consultoria-SAP

  • No te preocupes por haber cambiado las reglas: lo que hiciste fue permitir que SAP encuentre coincidencias más amplias (por fecha y monto).
  • Para procesos como cierres de año, usar cuentas de mayor y reglas basadas en fecha es lo más adecuado.
  • Si estás conciliando saldos de SN (clientes/proveedores), ahí sí es más recomendable usar Ref. 1 / Ref. 2 o Número de documento.

:pushpin: Resumen Consultoria-SAP

Sí, puedes hacer reconciliación masiva de asientos contables de apertura en SAP Business One usando:

:heavy_check_mark: Reconciliación interna automática
:heavy_check_mark: Reglas basadas en fecha de documento o vencimiento
:heavy_check_mark: Filtro por cuenta de mayor específica

Al cambiar la lógica de reglas, ampliaste la coincidencia por fecha, permitiendo que SAP conciliara montos sin depender de campos como referencia o SN, lo cual es correcto para este tipo de asientos.

Desde Consultoria-SAP.com, recomendamos documentar el proceso de cierre para que el próximo año contable esté más controlado.

Si quieres que te ayude con un query para revisar qué quedó sin reconciliar, con gusto te lo armo.

¡Estamos aquí para ayudarte! :muscle: