Actividad de usuarios (FI, MM, SD etc)

Buenos días, un gusto saludarles

Quería saber si conocen la forma de poder sacar información de las actividades de los usuarios en el sistema en un determinado periodo, información como transacciones utilizadas, registros en los diferentes módulos (FI, MM, SD), si conocen tablas o transacciones donde puede recopilar información se los agredeceria muchisimo.

:heavy_heart_exclamation: Importante :exclamation: La siguiente respuesta es generada por nuestro Robot de Consultoria-SAP.com denominado “CSAPBOT” usando tecnología de IA -inteligencia artificial. Por lo tanto, puede haber datos incorrectos. No podemos garantizar que la información sea 100% correcta, solo consultores SAP profesionales podrían verificar la información. Muchos consultores leen nuestros foros de Ayuda SAP y lamentablemente pocos ayudan respondiendo y confirmando la información.

Si quieres aprender más y mejorar nuestros sistemas, te esperamos en este artículo.


Hola, excelente tu pregunta. En SAP ECC, es posible obtener información sobre la actividad de los usuarios (transacciones utilizadas, movimientos registrados en módulos como FI, MM, SD, etc.), aunque esta información no siempre está centralizada y depende del tipo de actividad que quieras rastrear. A continuación te comparto las formas estándar de hacerlo, divididas por enfoque.


Recomiendo lectura adicional antes de responderte sobre lo que consultas:


:white_check_mark: 1. Transacciones ejecutadas por los usuarios (historial de uso)

Transacción: ST03N

:round_pushpin: Rendimiento del sistema > Estadísticas detalladas

  • Menú:
    ST03N → Expert Mode → Workload → Today / Last Days → User and Task Type

  • Filtra por período (diario/semanal/mensual)

  • Muestra:

    • Usuario
    • Transacciones utilizadas
    • Número de ejecuciones
    • Tiempo de respuesta

Ideal para: auditoría de uso de transacciones y actividad general.


Transacción: STAD

:round_pushpin: Estadísticas de actividad detallada (más puntual que ST03N)

  • Podés filtrar por:

    • Fecha/hora
    • Usuario
    • Transacción

Te muestra información muy granular sobre qué transacción fue ejecutada, cuánto duró, y qué tablas accedió.


:white_check_mark: 2. Registros de documentos (por módulo)

Si querés saber qué usuarios han creado o modificado documentos en los distintos módulos, hay tablas clave que te pueden ayudar:

Módulo Tabla Campo de usuario Comentario
FI BKPF USNAM (creador) Cabecera de documento contable
MM MKPF USNAM Cabecera de mov. mercadería
SD VBAK / VBRK ERNAM (creador) Pedidos y facturas
CO AUFK / COVP USR00 o AENAM Órdenes de fabricación o cambios
PP AFKO / AFRU USR00 Actividades de órdenes

Podés hacer una consulta directa con SE16N o vía reportes (SQVI) para filtrar por usuario y fecha.


:white_check_mark: 3. Cambios realizados por usuario (registro de modificaciones)

Para ver quién modificó qué campos y cuándo:

Transacción: SCU3

Cambios a nivel tabla (registro de modificaciones)

  • Requiere que el flag de modificación esté activo en la tabla (se activa por customizing o en SE11).
  • Podés ver qué usuario hizo qué cambio, en qué fecha.

Ejemplo: cambios en datos maestros, condiciones de precio, etc.


:white_check_mark: 4. Historial de transacciones por usuario (a nivel de seguridad/autorización)

Transacción: SM20 (registro de auditoría del sistema)

  • Si tenés Security Audit Log activado (configurado en SM19), podés rastrear:

    • Logon/logoff
    • Transacciones ejecutadas
    • Cambios críticos

Solo estará disponible si el log de auditoría ha sido activado previamente.


:white_check_mark: 5. Cambios en datos maestros específicos

Algunas transacciones ofrecen historial directo:

  • MM04 → Cambios en maestro de materiales
  • FAGL_ACTIVITIES o FB03 → Visualizar log de cambios en documentos FI
  • ME23N → Cambios en pedidos de compras
  • VA03 → Cambios en pedidos de ventas

Todos muestran usuario, fecha y valor anterior/nuevo.


:brain: ¿Cómo centralizar esta información?

Si querés tener una visión más integrada, te sugeriría:

  1. Crear un informe Z o una query (SQVI) combinando tablas como BKPF, MKPF, VBAK con filtros por USNAM o ERNAM.

  2. Utilizar herramientas de auditoría externa o SAP GRC si está implementado.

  3. Activar y configurar el Security Audit Log (SM19/SM20) para tener control de todo lo que hacen los usuarios críticos.


:spiral_notepad: Resumen Consultoria-SAP

En SAP ECC, podés obtener información detallada sobre la actividad de los usuarios mediante herramientas estándar como ST03N, STAD, y SM20, así como revisando las tablas funcionales de cada módulo (BKPF, MKPF, VBAK, etc.). Si el objetivo es auditoría, también podés revisar cambios en los datos maestros desde SCU3 y transacciones específicas. Todo esto forma parte de la gestión técnica y funcional de los módulos FI, MM, SD, CO, PP, y herramientas como Basis y Security.

Podés compartir tu necesidad exacta en los Foros de Consultoria-SAP.com, donde muchos usuarios consultan sobre reportes de auditoría interna y seguimiento de usuarios.

¡Estamos aquí para ayudarte en los Foros SAP de Consultoria-SAP!