Actualización Masiva de Propiedades de Terceros

Buen día a todos, hay alguna forma de que en Datos Maestros de Socios de Negocios en la pestaña Finanzas -> Retenciones desmarque una opción (AUT7) de forma masiva en todos los terceros que se encuentran en el listado Clientes. Muchas gracias!

image

Hola

la opción más rápida será por DTW, utilizando las plantillas OCRD y CRD4.

Un saludo
Agustín

@Amarcos muchas gracias por tú valioso aporte. Ahora solo me queda aprender un poco sobre el Data Transfer Workbench para tratar de realizar esta operación de forma masiva.

Saludos.
David

Sí alguien presenta la misma inquietud quisiera compartir lo que encontré buscando en la web gracias a la pista que me brindó @Amarcos.

En la normatividad tributaria Colombiana realizaron reformas y la instrucción de parte de nuestro contador fue colocar una nueva retención a todos nuestros clientes, tenemos creados 12.000, y para no hacerlo manualmente en SAP, generamos 2 template uno llamado cabeza y el segundo llamado líneas,

Reitero estos templates son para la versión de SAP 9.0.

1- En el template cabeza cargamos

CardCode	SubjectToWithholdingTax	WTCode
CardCode	WTLiable	WTCode
813008405C	tYES	AUCR
En el primer campo es el código del Sn.

En el segundo tYES para marcar en el SN la pestaña finanzas, pestaña impuestos para seleccionar el check sujeto a retención.

En el ultimo colocamos el código de la retención.

2- En el template líneas cargamos

ParentKey	LineNum	WTCode
CardCode	LineNum	WTCode
813008405C	3	AUCR
En el primer campo es el código del Sn.

En el segundo es bien importante identificarlo con ayuda de este query

SELECT     OCRD.CardCode, OCRD.CardName, CRD4.WTCode, OWHT.WTName,OCRD.ProjectCod

FROM         CRD4 LEFT OUTER JOIN

                      OWHT ON CRD4.WTCode = OWHT.WTCode FULL OUTER JOIN

                      OCRD ON CRD4.CardCode = OCRD.CardCode

WHERE    OCRD.CardType = ‘C’

ORDER BY OCRD.CardName

Aquí nos arroja, las retenciones que tiene cada socio de negocios por proyecto, después de esto puedes generar una tabla dinámica así:

1

La idea con esto es poder identificar que numero se debe colocar en el segundo campo del template de líneas, ejemplo el primer SN del listado tiene el numero 3, esto nos indica que actualmente tiene 3 retenciones parametrizadas, ahora como vamos es a colocar una nueva, el numero a colocar es 3, ya que SAP inicia el conteo desde cero para las retenciones ejemplo 0,1,2 para las 3 retenciones, ahora como vamos a cargar una 4 retención el numero de este indicador seria el que nos arroja esta tabla dinámica, para dejar la 4 retención 0,1,2,3

En el ultimo colocamos el código de la retención a cargar.

y por ultimo colocamos en el dtw, opciones:

master data

     update and existing data

          Bussines Parner

               Bussines Parner and master data

Y subes los archivos así:

2

Recomendaciones:

1- Realizar este proceso en pruebas.

2- En el Excel para generar los archivos planos debes dejarlos tipo texto y alineados a la izquierda.

3- Al generar los archivos templates guardarlos como texto delimitado por tabulaciones (.txt)

4- Dejar claro el requerimiento con el área financiera, ya que después de ejecutado este proceso no hay marcha atrás.

Tomado de la web.