Hola @Connie:
Finalmente resolvió esto? como lo hizo? recuerde cerrar su tema, marcando una respuesta como solución, claro si esto ya esta resuelto.
Me parece una buena opción, lo otro podrías probar dejando el campo vacío de límite de crédito y ve que sucede.
Si debiera bastar con eso
Tengo mi duda aquí, porque la opción que me aparece a mi, es “Desviación de límite de crédito” por ende si establezco un valor acá, es cuanto es el monto que permitiré de excederse, del limite de crédito establecido para cada cliente, no el límite de crédito del cliente.
Pero en cuanto a mi experiencia, es mejor crear tus propias consultas, puedes realizar muchos más filtros.
Y una excelente opción es la que le menciono @GabrielGS de utilizar propiedades. También tienes grupos y campos de usuarios para clasificar los socios de negocio, toda alternativa es valida y útil para agruparlos.
Saludos