Si estimado, era un practico, pero lo puede resolver.
Ahora tengo otra duda, con respecto a los planes de cuentas, cuentas de mayor y la sociedad.
Este es el planteamiento:
A.-Modelado de los datos maestros de clientes y proveedores para la migración.
A partir de una definición de las características de los clientes y proveedores de la empresa, crearás los grupos de cuentas para poder emplear en las transacciones y definirás que campos serán obligatorios y que campos serán opcionales.
Por tanto, crearás en las correspondientes transacciones del directorio Contabilidad de deudores y acreedores del menú customizing, dos grupos de cuentas de clientes para cada país, representando los clientes nacionales y clientes internacionales.
Repite el proceso con dos grupos de cuentas para cada país con el mismo criterio de proveedores nacionales e internacionales.
Dudas:
1.- a la cuenta mayor se le asignan los planes de cuenta?, estoy enredado con la estructura organizativa.
Seria->Sociedad->Cuenta Mayor->Mas planes de cuenta Internacional y planes Nacionales
O seria->Sociedad->Plan de Cuenta Clientes->mas Plan de mayor Nacional y Plan de Mayor Internacional (a la ves creando diferentes para Clientes, acreedores y proveedores).
Favor su me puede ayudar con el orden la estructura organizativa en forma descendente y orden de asignasion entre ellas.