Buenos días,
Como te comentan Macarmen, las cuentas de beneficio al final del ejercicio traspasan su saldo a, como el propio nombre indica, una cuenta de beneficios o pérdidas y se “reinician”, por este motivo son todas las de gastos e ingresos, las cuentas de balance, al contrario, son cuentas que mantendrán su saldo en el siguiente ejercicio. Por ejemplo, compro unos productos al contado, sin incluir el IVA por simplificar, en España el asiento sería:
(600xxx) Compra a Proveedores (400xxx)
(400xxx) Proveedores a Bancos (572)
La cuenta 600 sería el gasto, que debería traspasarse al final del ejercicio a la cuenta de pérdidas y ganancias (cuenta de beneficio), la cual se iniciará a 0 al iniciar otro ejercicio. Y la reducción del saldo en mi banco, reducirá el monto total del banco, pero lo que quede de saldo, se arrastrará al próximo ejercicio en esa misma cuenta 572 (cuenta de balance) y figurará en el próximo balance contable con el saldo que tenga a final del anterior, oseasé que el saldo del banco permanecerá (salvo que nos atraquen
) .
He leído que podrías dejar la cuenta a 0 (sin saldo), entonces desde la TX OBA5 seleccionar el área FH y para el mensaje 601 ponerle la W (warning) y ya podrías modificarlo desde la FS00.
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo