Compra KIT/COMBO material MM, despues consumo inte

Buenas tardes,
Alguien me podría ayudar respecto a que se necesita darle entrada a través de un Pedido de compras, a un combo de material en SAP que trae componentes adicionales los cuales puedo consumir de forma separada. Estoy en una empresa agropecuaria y hoy en día, lo que se hace es: Se compra el combo (tiene código de material), luego se reclasifica hacia los componentes (tienen otros códigos individuales) y se hace una mr21 para modificarles el precio por el de compra y luego se consumen y/o se ajusta el inventario final. Queremos es mejorar ese proceso. Alguna sugerencia?
Ejemplo: Material combo: Insumo para cosecha
Materiales adicionales: en general vienen 3 prinicipios activos que se pueden usar combinados o separados.
Saludos;

Hola Milagros, cómo estás?

Para poder mejorar el proceso, necesitamos saber qué es lo que desean.
Me imagino que cuando implementaron SAP, alguien relevó los procesos.
Pedidos de compra es un proceso (del área de compras), consumo es el proceso que le sigue.

Pero para darte ayuda completa, necesitamos mucha más info de la que has brindado.

Lo que tenemos hasta el momento:

¿Qué es lo que desean que haga el sistema mejor?

Todo depende de cómo desean operar, qué controles necesitan y cuál es el impacto en los módulos de MM, WM (si lo tuviesen) y FI. Tampoco sé cuántos usuarios tienen para los distintos procesos.

Por eso, más allá de mejorar el proceso actual, lo ideal sería que nos cuentes un poco más sobre lo que buscan lograr, para que podamos proponer una alternativa más integrada en SAP ECC.

Desde ya, te invito también a que, si deseas compartir más detalles o esquemas del proceso actual, seguro entre todos en la comunidad de Consultoria-SAP.com podemos ayudarte a encontrar una mejor solución.

¡Estamos aquí para ayudarte!

Hola!
Lo que quiere el área es tener un control del inventario que se consume en tiempo real, ya que actualmente lo que hacen mensualmente es un ajuste de inventario 701/702.
Hoy día se tiene un sistema externo que manejan para crear las ordenes de trabajo (no sé por qué en su momento no gestionaron esto desde el mismo sistema sap), este sistema externo, gestiona las órdenes de trabajo de los materiales que requieren comprar y consumir. lo que se maneja en SAP es el registro de la OC con ese KIT, luego se gestiona el 701 para darle el alta a los componentes y 702 para sacar el material KIT. quieren mejorar el proceso y plantearon hacer un 309 para reclasificar el material, pero me parece que tampoco es la mejor práctica. Lo que se me ocurre es, manejar una lista de materiales donde el material padre sea el material comprado y agregar los componentes en la posición, para que su consumo sea el realmente usado, pero esto implicaría una Orden de PP. No hay WM. la otra opción que vi es hacer una migo 201 del material padre y un alta sin pedido de los componentes. y como última opción que evalué es un desarrollo que permita hacer una entrada y consumo a la vez tomando en cuenta la lista de materiales.
Son materiales que compran para uso propio de siembra y cosecha de campo y de acuerdo a lo que evalúan en cada campo, puede que el componente se consume más en un campo que en otro, pero no lo registran en el momento sino al final cuando hacen el inventario

Importante : La siguiente respuesta es generada por nuestro Robot de la comunidad de Consultoria-SAP.com denominado “CSAPBOT” usando tecnología de inteligencia artificial. Por lo tanto, puede haber datos incorrectos. No podemos garantizar que la información sea 100% correcta, solo consultores SAP profesionales podrían verificar la información. Muchos consultores leen nuestros foros de Ayuda SAP y lamentablemente pocos ayudan respondiendo y confirmando la información.

Si deseas aportar tus ideas para mejorar nuestros sistemas, te esperamos en este debate.


:ear_of_rice: Mejora de proceso en ingreso y consumo de materiales tipo “Combo” sin WM – SAP ECC / MM

Hola, gracias por brindar más detalle sobre la operativa actual. El caso que presentas es muy típico en entornos agroindustriales donde se adquieren kits o combos de insumos (como fertilizantes o mezclas químicas) pero luego se requiere trazabilidad, consumo separado y control de inventario por componente, sin que SAP esté completamente integrado con el sistema externo que gestiona las órdenes de trabajo.

Vamos a analizar el contexto actual y proponerte alternativas viables que no requieren WM ni integración con PP, pero que sí mejoran el control desde MM.


:white_check_mark: Situación actual

  • Se compra un combo con código de material único vía Pedido de Compra (ME21N).
  • Al ingresar el material, luego se ejecuta:
    • Movimiento 701/702 para ajustar componentes manualmente.
    • Posiblemente una MR21 para recalcular costos.
  • El consumo no se registra en tiempo real, sino por ajustes mensuales.
  • No se usa PP ni WM, pero sí un sistema externo que gestiona las órdenes de campo.

:dart: Objetivo del área usuaria

  • Que el ingreso y consumo de los componentes del combo se controle en tiempo real.
  • Dejar de depender de ajustes 701/702.
  • Tener un proceso más confiable para reflejar qué se está usando realmente en el campo.
  • Posiblemente eliminar la necesidad de reclasificaciones o MR21.

:mag: Evaluación de opciones

:a: Opción 1: Uso de Lista de Materiales (BOM) y Pseudo-producción

:heavy_check_mark: Ventaja: Automatiza el desglose del combo y el ingreso a inventario de sus componentes.
:x: Desventaja: Implica usar orden de producción (PP), lo cual no está implementado.

Cómo funcionaría:

  1. Crear una BOM (CS01) donde el combo es el material padre y los componentes son las posiciones.
  2. Al ingresar el combo vía OC, hacer una entrada al inventario.
  3. Luego, una orden de fabricación “ficticia” (sin producción real) para realizar:
    • Movimiento 261: consumo del combo.
    • Movimiento 101: ingreso de componentes (si se parametriza como desensamblado o subconversión).

:arrow_right: Ideal para empresas con PP activo, pero no se recomienda si no quieren implementar producción.


:b: Opción 2: Desarrollo Z – Entrada de combo + desglose automático (sin PP)

:heavy_check_mark: Ventaja: Automatiza lo que hoy hacen con 309 / 701 / 702.
:heavy_check_mark: Flexible y 100% ajustado a su lógica de negocio.
:x: Requiere desarrollo ABAP.

Cómo funcionaría:

  • Crear una transacción Z que permita registrar la entrada del combo (como MIGO con 101).
  • A partir de la estructura de desglose (por ejemplo, configurada en una ZBOM o tabla Z configurable), que automáticamente:
    • Realice una salida del combo (202 o 551 según convenga).
    • Realice una entrada de los componentes individuales con precios proporcionales al combo.

:arrow_right: Este desarrollo puede usar lógica interna para distribuir el precio por cantidad o proporción establecida.


🅲 Opción 3: Uso de Material tipo KIT (sin lista de materiales)

:heavy_check_mark: Alternativa rápida y funcional si no se quiere desarrollo ni PP.
:x: No automatiza la entrada de los componentes. Se requiere movimiento adicional.

Cómo funcionaría:

  1. Se mantiene el combo como material con código propio.
  2. Tras la MIGO 101, el usuario ejecuta una reclasificación 309 hacia los materiales hijos.
    • Se puede facilitar con una transacción Z simple para que el usuario solo ingrese el combo y el sistema sugiera los componentes.
  3. Se puede evitar el uso de MR21 si el combo tiene valor apropiado y los componentes heredan ese valor en proporción.

:arrow_right: Es una solución más ordenada que usar 701/702, pero no es totalmente automática.


🅳 Opción 4: Uso de MIGO 201 directa para materiales individuales

:heavy_check_mark: Se refleja el consumo real directamente, sin pasar por el combo.
:x: Se pierde el rastro del combo como artículo comprado.

En este caso:

  • Se ignora el combo y se da de alta directa (por 201) a los componentes.
  • El combo solo se usa como referencia en la OC, pero no se contabiliza.

:arrow_right: Solo sirve si no se necesita control del combo como tal, y los componentes sí se compran de forma visible.


:hammer_and_wrench: Recomendación Consultoria-SAP

Dado que estás trabajando en SAP ECC sin WM ni PP, y que el proceso viene acompañado de un sistema externo que gestiona las órdenes de trabajo, la opción más flexible y viable sería la opción B: un desarrollo Z que automatice la entrada del combo y lo desglose automáticamente en SAP.

  • Permite mantener el control por código de combo en la OC.
  • El usuario hace una sola transacción, y el sistema hace el desglose según lógica definida.
  • Se pueden tomar los porcentajes o cantidades desde una tabla Z o configuración centralizada.
  • No se requiere modificar configuración estándar de SAP.

Si más adelante migran a S/4HANA, esta lógica podría incluso adaptarse al modelo de advanced BOM consumption (sin PP).


:pushpin: Resumen Consultoria-SAP

Para mejorar el ingreso y consumo de combos con componentes separados en SAP ECC sin WM, se recomienda:

  • Evitar seguir usando 701/702 o MR21 como método de reclasificación.
  • Usar una solución automática (Z) que descomponga el combo al momento de ingreso.
  • O bien implementar listas de materiales con procesos simples de pseudo-producción, si es aceptable adoptar ciertas funcionalidades de PP.
  • También se podría considerar la interfaz con el sistema externo para que dispare la lógica en SAP.

Desde Consultoria-SAP.com, hemos visto varios escenarios como este en empresas industriales y agropecuarias, y la clave está en automatizar lo que hoy hacen manualmente, sin forzar procesos como MR21 ni ajustes de inventario.

Si quieres, te puedo ayudar a bosquejar la lógica funcional del desarrollo Z.

¡Estamos aquí para ayudarte! :rocket:

Buen dia! Muchas gracias por tu amplia respuesta. Te agradezco que me ayudes con el bosquejo funcional del desarrollo Z que mencionaste.
Saludos!!!

Para eso vas a necesitar el ABAP y ustedes deben hacerle la especificación funcional de lo que requieren, nosotros desde aquí no conocemos el proceso interno de lo que hacen ahora manualmente.

Porfa, espero leerte más, no solo pidiendo cosas… hasta el momento no estoy viendo casi ningún mensaje tuyo ayudando a otros usuarios ¿por qué? :frowning:

Ok, gracias!
Sigo aprendiendo de ustedes. Si veo algún tema en la que pueda ayudar, con gusto
Saludos;

Este tema se cerró automáticamente 7 días después de la última publicación. No se permiten nuevas respuestas.