Conocimientos contables SAP FI

Hola.

Decir “SAP FI” es muy general.
Imaginate que dentro de SAP FI, hay muchos sub-módulos.
Entre ellos, los principales son:

  • Cuentas a pagar
  • Cuentas a cobrar
  • Tesorería
  • Impuestos
  • Activos Fijos
  • Contabilidad General

Y dentro de cada uno de esos sub-módulos, hay más temas que tienen sus conceptos.
Así, quien se dedique a este módulo de finanzas, debe manejar bien la terminología y los significados, por ejemplo:

  • En “cuentas a pagar” (FI-AP), tenes que saber qué es un proveedor, nota de crédito/débito, abonos, facturas, cómo se retienen pagos, remitos de compras, etc.
  • En “cuentas a cobrar” (FI-AR), tenes que saber qué es un cliente, notas de crédito/débito, facturas, cómo pueden retenerte cobros, plazos de cobro, remitos de entregas, etc.
  • En “activos fijos” (FI-AA), tenes que manejar todo lo que sea amortizaciones, depreciaciones, vida útil del bien, manejo contable, valuación del activo, etc.
  • En “contabilidad general” (FI-GL), tenes que conocer todo sobre la contabilidad propiamente dicha, cuentas contables, debe/haber, balances, cuadros de resultados, exposición, auditorías, etc.
  • En “tesorería” (FI-TR), tenes que conocer sobre el manejo de fondos, cómo registrar contablemente los pagos que ingresan desde cuentas a cobrar, cómo registrar los pagos que debes hacer a cuentas por pagar, cómo impacta en GL, manejo y emisión de cheques, etc.
  • En “impuestos” (FI-TX), tenes que conocer y manejar todo lo que sea impuestos en tu país, o en la localización donde estés corriendo SAP. Cada país aquí tiene sus particularidades legales, así que es crítico, y muy complejo. Tendrás retenciones, percepciones, declaraciones juradas, etc.

Y así… hay mucho más, pero este es un breve resumen que creo que te servirá.

Y para seguir aprendiendo SAP FI, o empezar desde CERO con SAP FI, continuar aquí: Aprender y ser consultor SAP FI

7 Me gusta