Buenos dias estimados consultores.
Recurriendo nuevamente a ustedes para apoyo respecto a una carga de datos maestros de proveedores en hanna utilizando Cockpit LTCM alguien puede apoyarme, gracias
Buenos dias estimados consultores.
Recurriendo nuevamente a ustedes para apoyo respecto a una carga de datos maestros de proveedores en hanna utilizando Cockpit LTCM alguien puede apoyarme, gracias
Hola @alexrosascoti:
¿Cuál es exactamente la duda que tienes en cuanto al objeto de carga “proveedores” en el cockpit?
Un saludo,
que a vazquez saludos desde mexico.
Mi problema es con reconocer que datos deben de ir en el layout exportado de LTCM que debe llevar si tienes un layout de ejemplo y me lo puedes compartir adelante, mil gracias.
Hola @alexrosascoti:
No tengo disponible un ejemplo de template de proveedores, porque en mi caso la carga de datos maestros de clientes y proveedores la hacían los consultores de SD y MM respectivamente. Yo me encargué de las cargas de partidas abiertas, saldos, cuentas de mayor y algún objeto de controlling (centros de coste, centros de beneficio y órdenes internas).
Pero bueno, a modo de ejemplo quizás te valga lo que te voy a contar. En mi caso estaba bajo una versión S/4HANA (1809) On-premise, que eso también tiene implicaciones en los templates.
El template como tal, está conformado por varias pestañas como se puede apreciar en la pantalla adjunta
Las pestañas que son comunes en cada template son la de “Introducción” y la de “Lista de Campos”. La primera te da una breve explicación de ciertas consideraciones que tienes que tomar en cuenta, como por ejemplo, formatos de números y fechas en el template, dependiendo el país al que pertenece la sociedad para la que estés cargando datos. Por ejemplo: el separador de decimales, es distinto si es España que si es EEUU, y el formato de fecha igual. También te dice que tu template no puede sobrepasar un tamaño específico. Te explica que las hojas en color naranja son obligatorias y las azules son opcionales. Y mi recomendación es que no cambies absolutamente nada del template, especialmente, los formatos de cada celda, porque eso suele dar muchísimo problema. Incluso si haces copiar y pegar desde otro fichero, intenta que el fichero origen tenga el mismo formato de celda que el template destino y que utilizarás para la carga.
Luego creo que puede ayudarte esto que te muestro en la pantalla adjunta.
Cada hoja tiene unas filas ocultas donde tienes el nombre técnico de los campos, que son los mismos nombres de campos que tienes en la hoja “Lista campos”
Por ejemplo: En la hoja “Partidas abiertas de proveedor”, se muestra así si dejo las columnas ocultas, tal como las trae el template
Pero si quiere ver el detalle de cada columna, las pongo visibles
Esos nombres técnicos ya se parecen más a los que estamos acostumbrados de las tablas de SAP y si te fijas también sale el nombre de la tabla que se rellena, en mi caso es la BSIK. Aquellos campos que tienen un asterisco (*) son obligatorios, lo cual también es configurable en la transacción LTMOM que es el Data Object Modeler. Por ejemplo, en mi caso tuve que modificar la estructura estándar y agregar campos de cliente que necesitaba rellenar y eso se hace en la LTMOM.
Mucho ánimo, que hasta que logras pillarle el truco al Cockpit pasa algo de tiempo, porque los mensajes que te muestra no son demasiado intuitivos.
Espero haber podido ayudarte.
Un abrazo
Muchas gracias por tu respuesta revisaré saludos desde mexico
Este tema se cerró automáticamente 7 días después de la última publicación. No se permiten nuevas respuestas.