Buenas tardes, Les quería consultar como funciona el escenario del interlocutor comercial,
Se da de alta el interlocutor comercial con la transacción BP y después se da de alta con la transaccion xd01 el deudor y con la trx fk01 el acreedor , asignando a ese interlocutor comercial?
Producto: SAP HANA FOR RETAIL
Que tal @emiliano1984, mira la transacción BP es utilizada para crear al interlocutor y también te permite brindarle los roles, deudor, acreedor, garante etc.
Ahora respondiendo a tu duda, con las transacciones XD01, FK01 es para crear. Lo que entiendo que haces es crear a tu interlocutor por la transacción BP, siguiente paso es usar la XD02 para dar la ampliación / Rol de deudor a ese interlocutor, lo mismo para acreedor usar la FK02.
Muchas Gracias @mpalomo . Si queria saber como el el proceso .Ya que en versiones anteriores no habia que crear un interlocutor para crear un deudor o proveedor. Entonces si o si hay que crear un interlocutor ? y la numeración de dicho interlocutor como es? por ejemplo Interlocutor 123 , cliente 70001 , proveedor 10005 , asi es? Espero que se entienda. Muchas gracias
Que tal @emiliano1984, depende como dejaron la configuración. El código del interlocutor debería ser único y solo le vas dando roles nuevos.
Adicional deberías poder crear el interlocutor desde cualquiera de las transacciones que mencionas, la diferencia es que si lo haces por la XD01 creas al cliente y de una ves con el rol de deudor.
Estamos en un proyecto de implementacion y queria ver la mejor forma de parametrizarlo.
Si por ejemplo el interlocutor 120 es único para la organización “SAS”, y le doy el rol de deudor y provedoor , no le da numeración diferente? Gracias @mpalomo
Que tal @emiliano1984, la parametrización debería estar orientada a generar un único interlocutor, puesto que estamos hablando de la misma persona jurídica, de lo contrario te toparías con varios códigos que refieren al mismo personaje.