Tenemos dos vias de pago creadas tipo giro, y definida de manera estándar segun el cliente. Por lo tanto a la hora de generar el cobro le podemos indicar que tipo de via de pago queremos.
Digamos que lo podemos tener diferenciado por tipo de via de pago, pero la cuenta contable es la misma, lo que queremos es que se contabilicen en cuentas diferentes.
¿utilizarías el asistente de pago con las dos vías de pago? Si es así, habría que investigar cómo cambiar las cuentas contables en el Transaction Notification, porque si no tendrías que cambiarlas en cada ejecución en todos los IC implicados.
¿Tienes clientes con documentos con las dos vías de pago? ¿O son excluyentes?
Aunque sea laborioso o tedioso lo lógico sería cambiar en el IC la cuenta asociada
El problema es que el cliente solo contabliza en una de las cuentas, o sea, si remesas el cliente por otra via de pago distinto a la concebida, va a contalizar en la cuenta del IC si o si, no atenderá a que sea de una forma u otra la remesa.
Siempre manda la cuenta de la ficha del cliente independientemente del tipo de remesa.
Si correcto, pero la presentación del efecto se contabiliza únicamente en una cuenta, no se puede asignar a un IC una cuenta diferente y otro… otra diferente… No se si me explico…
No hablo de la cuenta final (430), sino de la cuenta de presentación del efecto…
No, eso lo puedes cambiar tu en la ficha del IC y tener otra cuenta asociada.
En el plan de cuentas creas la 430001, 431001, 431201, 431501 (de tipo cuenta asociada), por ejemplo.
Pero tienes que ir cambiando en cada IC las cuentas asociadas.
En definición de cuentas dejas predefinida la más común o más usada.
Yo me refiero a las mismas cuentas que te muestra @meqs. Las cuentas que se utilizan en la presentación de los efectos están en la ficha del IC.
Tienes tres opciones: actualizar las cuentas asociadas antes de ejecutar el asistente de pago, o intentar modificar la cuenta asociada en el TN según tus necesidades, o desarrollar tu propio asistente de pago con SDK.
sólo aplicaría a este. Claro que se puede modificar masivamente, pero antes de pensar en modificar yo valoraría el modificar el TN y ver si aplica las cuentas correctas y los movimientos contables son los que tú quieres.
Lo correcto sería definirlo correctamente al inicio.
Desde que tienes en marcha una sociedad se complica porque tendrás saldos en las cuentas y te obligará además a hacer asientos de corrección.
Lo más lógico es hacerlo manualmente en la creación del IC definir que cuentas contables asociadas se van a usar (te pasaría lo mismo para los Ic de tipo grupo o empresas asociadas).
Yo lo de meter código al TN lo dejaría como último recurso y con mucho cuidado (y luego debería dejarlo bien documentado y notificado para futuros mantenimientos, migraciones, cambios, etc…)