Buenas tardes.
Quien me puede explicar este costo que genero el sistema con una factura de proveedores
con entrada de mercancia entre company la cual se compra a valor costo promedio
Pero no se que hizo el sistema con el costo promedio
Buenas tardes.
Quien me puede explicar este costo que genero el sistema con una factura de proveedores
con entrada de mercancia entre company la cual se compra a valor costo promedio
Pero no se que hizo el sistema con el costo promedio
Hola,
Con la información e imagen que compartes te puedo recomendar revisar las posibles causas:
Ajustes manuales de inventario (corrección de costos).
Errores en documentos (facturas con cantidades incorrectas).
El impacto de documentos vinculados (órdenes de compra/venta no contabilizadas correctamente).
Primero el costo se mantiene en $17.756 así que parece que el sistema usó el método FIFO ¿Lo tienes así o por promedio?
Por qué después tienes un movimiento brusco:
El 28/01/2025 (EP 14147): Entrada de 6 unidades a $17.498 o sea un precio más bajo que el anterior ¿Por qué bajó el costo? Porque así el sistema promedió el stock existente con el nuevo precio de compra reduciendo el costo promedio.
Y luego vienen los costos en 0 pero valores altos 4,265 a 4,196 esto sugiere que hubo intervenciones manuales o errores en los documentos porque SAP no debería generar movimientos con cantidad cero y valor distinto de cero. Podría ser un error de registro o un ajuste de sistema.
Revisa el método de valuación porque no parece que sistema lo esté haciendo mal.
Ve a Administración → Configuración → Inventario → Método de valuación.
Confirma si está configurado como Promedio (y no FIFO o estándar).
Saludos.
Los registros en SAP son consecuencia de la ejecución de transacciones aplicadas por los usuarios en la operación diaria, el sistema hace las operaciones indicadas en la configuración aprobada y revisada por la empresa y usuarios, en este caso no creo que sea tema de configuración.
Podría ser una revaluación de inventarios por actualización de costos ya que no hay entrada o salida de unidades(CK11N), o que haya algún proceso inconcluso. Cunado estas familiarizado con la operación al ver el documento sabes el origen del movimiento.
Recomiendo dar seguimiento a los documentos TT involucrados, si SAP BO funciona igual que el SAP ECC, al dar doble click en el documento te llevara al origen de la operación en donde podrás visualizar datos que te harán entender el origen y motivo del registro (Tipo de movimiento, transacción, concepto e incluso el usuario, etc.) Una de las virtudes de SAP es que te da todos los detalles de cada una de las operaciones realizadas.
A mi lo que me da curiosidad es como bajo el costo con una factura de proveedores
Que formula aplico con el promedio ponderado y despues con una entrega de ventas llego a 32.400
Bueno pues fue más o menos así:
Cálculo del Costo Promedio Ponderado (Factura de Proveedor)
Movimiento 14147 (Entrada de 6 unidades a $17,498.33)
Pero el informe muestra $17,498.33 Esto sugiere que: El sistema no consideró el stock anterior (quizás por un error en la transacción o configuración). O la factura de proveedor sobrescribió el costo manualmente (raro, pero posible si se usó “Precio de último costo” en lugar de promedio).
¿Cómo llegó a $32,400 en la Entrega de Ventas?
Movimiento 445781 Salida de 3 unidades a $32,400.33
Stock antes de la salida:
Cantidad acumulada: 27 unidades según líneas.
Costo promedio esperado: $17500 basado en movimientos anteriores.
Entonces:
La salida se valuó a $32,400.33, casi el doble del costo promedio histórico.
Puedes revisar:
Fecha | Documento | Tipo | Cantidad | Costo Unitario | Valor Total | Stock Acum. | Costo Promedio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
18/12/2024 | NE 441721 | Salida | 2 | 17,757 | 35,514 | 7 | 17,757 |
28/01/2025 | EP 14147 | Entrada | 6 | 17,498.33 | 104,990 | 13 | 17,637.46 (a mano) |
26/03/2025 | NE 445781 | Salida | -3 | 32,400.33 | 97,201 | 24 | ¿? |
El costo de salida 32,400 no coincide con el promedio 17,637 esto podría confirmar que el sistema no usó el promedio para esa transacción.
Saludines
Estimado Jorge,
En mi opinion, Es dificil apoyarte o darte una respuesta acertada con sólo mostrar una imagen de un reporte que asumo por lo que se ve es un Informe de Auditoria de Stoks que involucra un Artículo y Todos los almacenes, es dar palos a ciegas, aplicar suposiciones y una gran pérdida de tiempo.
Aunque el amigo @Cassales te de toda una catedra de costos y realice “N” mil calculos, tardará en llegar al origen, si es que llega con esta información.
Tengo entendido que las cuentas de inventario por configuración, no se pueden afectar manualmente y menos forzar un registro, al momento no he tenido la oportunidad de verlo.
Desde el primcipio mencionas que una factura/proveedor es el origen de la variación en el costo, si es que sabes eso, podrias indicar como es posible generar una compra de un producto inventariable sin unidades y dar entrada sólo importes???
Hace cuanto que implementaron SAP, es ECC o BO?? De que reporte es la imagen, que transacción usas para emitirlo?? Insisto, si no vas al origen de la transacción o movimiento rastreando el documento TT no sabras que esta generando las variaciones en costo, incluso podrías recurrir al área contable para que te apoyen, suguro ellos sabran explicarte el origen de estas variaciones.
Creo que si fuera un error de configuración del sistema, todos los artículos mostrarian el mismo problema y si el problema se presenta sólo en un producto, puede ser que algún dato maestro del producto este mál o haya sido cambiado.
Cierro mi participación en el tema indicando que normalmente los registros de inventario que muestran sólo importes son generados por revaluaciones de inventarios por actulización de costos que normalmente se presenta al inicio del año fiscal o cuando el costo de algún material se incrementa considerablemente, previa autorización del área financiera.
Acabo de hacer una respuesta al mismo consultante en un tema distinto y creado en una fecha más reciente que este.
En este caso puedo terminar mi participación aquí por falta de seguimiento.
Saludines
Ese caso lo he visto MUCHO con el siguiente escenario.
Flujo de documentos Entrada de Mercancia (EP) y posterior Factura de Proveedor (TT) y que sea en moneda extranjera con el EP en una fecha diferente al TT y ese ajuste de costo corresponde a una perdida o ganancia cambiaria.
Si abres la factura (209654) en cuestion, abres la poliza contable relacionada (25365)con esta factura vas a tener el importe de la auditoria de stocks en una posicion de cuenta de inventario, la poliza que sigue (25366) tienes la posicion de perdida o ganancia con el importe de la otra poliza (25365)
Interesante comentario @epr06, Desconozco como se hagan los registros en moneda extranjera en el país en cuestión, se que puede variar y ser diferente en cada region. Hasta donde recuerdo en las compras de importación al generar la Orden de compra se establecen precios, gastos y aranceles a pagar por la importación del producto, incluso se dan anticipos para agilizar el proceso y se emiten factura proforma o provisionales, si por alguna razon el precio establecido cambia (+/-), por consecuencia se genera una variación en precio que afecta directamente el costo al dar entrada al material.
Una vez registra la entrada de mercancía a precio pactado, el proveedor registra su factura y se crea el pasivo o cuanta por pagar y por último se genera el pago, puede haber días de diferencia entre cada registro y puede que haya variaciones +/- en tipo de cambio durante esos días, esto por tanto puede generar como bien dices, ganancia o perdida cambiaria, tengo entendido que no va al costo, ya que su origen es una operación financiera y por tanto se convierte en un Producto o un Gastos Financieros. Mi punto de vista es de ECC, no se en BO sea similar.
Esta bueno el intercambio de ideas pero como dice @Cassales a falta de seguimiento, hasta aquí llegamos. Saludos!!.
El precio no cambia, por ejemplo desde la OC el precio es 5 USD en la entrada sigue suendo 5USD y en la factura igual 5USD, pero la diferencia se da en la fecha de documentos, idealmente tu entrada de mercancia(EP) debe ser registrada con la misma fecha que la factura de tu proveedor, pero si tu EP se registro con fecha de ayer y la factura (TT) con fecha de hoy la diferencia de tipo de cambio se va al costo por que el documento que define el costo es la factura.
La EP es un documento que te puedes saltar ya que si directamente haces la TT en esa poliza se registra tanto el inventario como la cuenta por pagar.
Y si, la diferencia cambiaria entre la factura y el pago es un tema financiero, pero antes de eso NO
No comparto en su totalidad tu punto de vista, lo cual no quiere decir que sea incorrecto, cada quien hace las cosas como le acomode o más le convenga.
Como lo comente inicialmente, en mi opinion es difícil dar una respuesta acertada cuando no hay información suficiente para fundamentarla.