Buenos días! En la empresa en la que estoy trabajando han decidido fusionar 5 sociedades en 1, alguien a realizado este proceso en SAP?
Que tareas se pueden realizar de forma masiva?
Si alguno tiene un manual o un procedimiento para seguir, le agradezco si lo puede compartir.
Dije CO porque existe la sociedad CO.
Los demás módulos no tienen estructura de sociedad, salvo FM, que usa una “entidad FM”.
No veo simple el proceso de fusión.
Aparte de los términos legales, tienes que ejecutar muchos procesos de cierre anual, para luego migrar todas las partidas a una única sociedad FI-CO (FICOFM en tu caso), para que todo quede “fusionado”.
Si si para los demás módulos tengo que crear la estructuras correspondientes.
A nivel legal ya tenemos todo definido y aprobado. Tienes cuales son los procesos de cierre anual que se deberían realizar.
Tengo algunas tares que se debería realizar, pero me parece que aun me faltan.
Crear estructura de Soc FI, SD, MM.
Traspaso de partidas abiertas de acreedor y deudor a la nueva sociedad.
Extender datos maestros de FI, MM a la nueva sociedad.
Modificar parametrizaciones de PS y FM.
Desactivar estrategias de liberación y activar nuevas estrategias.
Traspaso de saldos de cuentas de mayor.
Traspaso de AF entre distintas sociedades.
Creación y parametrizacion de nuevos bancos.
Revisar intercompany entre esas sociedades.
Traslado de materiales entre distintos centros, de los viejos a los nvos.
Temas relacionados a factura electrónica.
Me podrías guiar en las tareas a realizar en el proceso de cierre anual y si me falta algún otro tema.
hola @Cintia_Paola
te paso algunos items adicionales que en mi caso tuve que considerar para las fusiones
En ARG, hay que tener en cuenta las retenciones de las partidas abiertas de los acreedores y ello me obligo a tener que configurar indicadores de impuestos especiales para la fusion para desagregar el neto del IVA.
Creacion de cuentas contables 9… para reflejar la contrapartida de los saldos a migrar.
Configuracion de asientos multisociedad, que te pueden servir para migrar partidas de cuentas de mayor.
Siempre la recomendacion es tratar de reducir al maximo, las partidas abiertas a migrar (Proveedores, Clientes, Cheques, partidas abiertas de cuentas de mayor) para reducir el impacto de los LSMW o Batch input que vayan a generar. Mientras mas depuren la info antes de migrar mejor va a ser la migracion.
Para identificar los movimientos migrados, cree algunas clases de documento.
Saludos y exitos en el proceso que estas por encarar.
Juan