Buenos días, en mi empresa se va a implantar SAP y me han ofrecido la posibilidad de ser la Gestora del Proyecto. Se contratará a una empresa externa que lleve a cabo la implantación pero seré yo el Nexo de unión. La verdad que poco sé de SAP y me gustaría saber que cursos me recomiendan de inicio. Sería útil un conocimiento general pero también es verdad que debo entrar un poco en detalle en cada uno de los módulos
No es raro que la empresa que implemente SAP designe a uno de sus empleados como gestor, más bien “líder” del proyecto. No estés nerviosa.
Necesitarás un curso, solo si te dedicas profesionalmente a gestionar proyectos. Cursos tienes miles, busca en internet todo lo relacionado con PMI, o PMO.
Ahora bien, para gestionar este proyecto de SAP que te han asignado, trata de dejar de lado que es SAP, y trata el proyecto como un sistema tecnológico. Pues te será imposible aprender las particularidades de SAP de la noche a la mañana, y no tienes tiempo ya para hacer cursos de gestión SAP. Además que no has especificado qué producto de SAP va a implementar tu empresa, así que es más complejo aún saber qué curso te encajaría.
Mi consejo, lee cómo gestionar proyectos de implementación genéricos, y aplica eso a tu proyecto.
Tú eres el nexo de comunicación, debes hacer hitos en un gantt, debes gestionar los recursos, debes controlar que la empresa que implemente haga su trabajo, que cumpla los horarios, etcétera.
Pero NO debes hacer NADA dentro de SAP! No te equivoques! No debes ponerte a hacer cursos de SAP! porque no vas a hacer nada “dentro” del sistema SAP. Tu tarea es OTRA!
Estimada, lo único que le recomendaría es investigar (googlear) sobre el producto SAP y los módulos que van a implementar para entender más en las reuniones y los temas que tratarán, bastará que conozcas ya que habrá gente que como dice @sidv verá lo técnico del sistema.
Si tu vas a ser el contacto entre los consultores y la empresa, efectivamente lo primero que debes evaluar es ¿Qué busca la empresa al instalar SAP?
De tal forma que a manera de consejo a continuación enuncio una serie de preguntas que tendrás que contestar entre las áreas que se verán beneficiadas con la implantación de SAP:
¿Qué procesos que lleva a cabo hoy la empresa se pueden eficientar con la implantación de SAP?
¿Cuales son las principales necesidades que pretende cubrir la empresa al implantar SAP?
¿Cuántos y cuáles son los módulos de SAP que van a adquirir en tu empresa?
¿Es un grupo de empresas que CONSOLIDAN FINANCIERAMENTE y/o FISCALMENTE?
¿La empresa(s) reporta(n) informes financieros en moneda extranjera o en diferentes tipos de moneda?
¿El negocio requiere que haya reportes de los diferentes módulos por SEGMENTOS? Llámese áreas geográficas, departamentos, secciones, unidades de negocio, sectores, por proyecto, por línea de negocio, etcétera
El área de ventas, normalmente solicita informes de los clientes y habrá que considerar lo que requieran con anticipación. Puede ser documentos financieros por región y sector de la actividad que realice la empresa
Definir la lógica para derivar adecuadamente la imputación por SEGMENTOS
La principal complejidad de un proyecto de implantación es la comprensión de las funcionalidades que se llevarán a cabo en SAP. Es muy importante tener claros los requerimientos de la empresa y plasmarlos de inicio en el Business BluePrint - “BBP”.
Algunos puntos a considerar y que deberán quedar plasmados en el BBP, son:
Será necesario generar reportes por SEGMENTOS
Es indispensable para efectos legales, definir los LEDGERS de la empresa
Definir la adaptación de reportes a la medida
Entrenamiento al usuario adecuado
Ahora, para que no haya duda de lo el consultor puede o debe hacer, te puedes apoyar en el foro y lanzar tus preguntas técnicas.
Pero lo que tu debes definir CON APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LAS ÁREAS INVOLUCRADAS, es cómo cumplir el objeto principal de la implantación de SAP en tu empresa.
Bien, pues espero sea de ayuda el aporte.
El cual; cómo bien podrás observar; esta enfocado principalmente a consejos del ÁREA FINANCIERA - CONTABLE y sus áreas funcionales, y ha sido realizado de la experiencia personal por implantaciones de cuando menos 3 ERP diferentes en mi vida laboral.
Ah!, estaba olvidando algo muy importante. Por favor, que la implantación sea una MEJORA EFECTIVA para tu empresa, es decir, eviten replicar en SAP los procesos (deficientes) y/o registros (poco funcionales) que hagas hoy día en el sistema que lleves.
Y cabe perfectamente la frase celebre del gran Albert Einstein: