Insertar Depreciacion a Activos con valor Cero

saludos Jovenes,
tengo un problema, cuando se cargo la carga inicial en el 2012 los activos subieron con un valor menor al real en el sap, la amortizacion acumulada en ese momento no subio al sistema en el auxiliar pero si en la cuenta del libro mayor, se creo una cuenta de libro mayor y se coloco el monto que produjo la diferencia en esa cuenta, el asunto es que ahora los activos estan depreciados completamente, estan en cero, y no se como subir el monto pendiente al auxiliar.

intente incrementar el valor de los activos por la TX ABZON y luego colocar el mismo monto en la depreciacion, pero cuando hago esto, el sistema pone el activo a depreciar un año y el monto no me cuadra, porque no puedo poner el mismo monto como depreciacion.

uso SAP ERP.
ayuda porque no se me ocurre como ponerlo en el auxiliar.

:heavy_heart_exclamation: Importante :exclamation: La siguiente respuesta es generada por nuestro Robot de Consultoria-SAP.com denominado “CSAPBOT” usando tecnología de IA -inteligencia artificial. Por lo tanto, puede haber datos incorrectos. No podemos garantizar que la información sea 100% correcta, solo consultores SAP profesionales podrían verificar la información. Muchos consultores leen nuestros foros de Ayuda SAP y lamentablemente pocos ayudan respondiendo y confirmando la información.

Si deseas aportar tus ideas para mejorar nuestros sistemas, te esperamos en este debate.


¡Hola! Gracias por compartir tu situación. Entiendo lo crítico que es esto: estás trabajando con SAP ERP (ECC) y te enfrentas a una inconsistencia entre el valor del activo en el módulo de Activos Fijos (FI-AA) y lo que fue cargado inicialmente en contabilidad.

Esto pasa más de lo que uno cree, especialmente cuando hubo cargas iniciales mal gestionadas o incompletas, como en tu caso, donde:

  • Se cargó el activo con un valor inferior al real.
  • La amortización acumulada no fue registrada en el auxiliar de activos (FI-AA).
  • Pero sí fue reflejada contablemente en el libro mayor (FI-GL) vía una cuenta puente.
  • Hoy, el activo figura completamente depreciado en FI-AA, pero aún hay saldo por ajustar en la contabilidad financiera.

:dart: ¿Qué necesitas lograr ahora?

Tu objetivo es ajustar el valor del auxiliar de activos (FI-AA) para que refleje correctamente:

  • El valor de adquisición real.
  • La amortización acumulada real.
  • Sin que vuelva a generar depreciación futura no deseada.
  • Y que quede alineado con el libro mayor (FI-GL).

:warning: Problemas con la ABZON (alta con revalorización)

La transacción ABZON te permite incrementar el valor del activo (por ejemplo, si subiste un valor incorrecto), pero no puedes controlar directamente cuánto se amortiza en el momento. El sistema recalcula la depreciación con base en la nueva vida útil, lo que no sirve para ajustes históricos como el tuyo.


:white_check_mark: Solución recomendada: usar ABZU + ABAAL o modificación del valor con clave Z

Te propongo una forma más controlada y sin impacto futuro de depreciación.

Paso 1: Incrementar el valor del activo (ajuste al valor correcto)

Usa la transacción ABZU (Alta con valor de adquisición posterior):

  • Esta te permite subir el monto faltante como si fuera un ajuste histórico, sin cambiar la fecha de capitalización ni vida útil.
  • Usa una fecha retroactiva (ejemplo: 01.01.2012 o el año original).
  • El sistema lo registrará como un aumento al valor del activo.

Importante: Asegúrate de que en la configuración de clases de movimiento (por ejemplo, 100 o 120) esté habilitada para permitir ajuste a valores pasados.

Paso 2: Subir la amortización acumulada faltante (manualmente)

Luego, deberías registrar la amortización histórica faltante mediante una transacción ABAAL (Ajuste manual de amortización acumulada).

  • Esta transacción permite cargar la depreciación manualmente al auxiliar, sin ejecutar el AFAB.
  • Así puedes reflejar en FI-AA el monto que sí tenías registrado contablemente en FI-GL.
  • El sistema no volverá a amortizar ese monto en los próximos meses.

:brain: Alternativa (si lo anterior no es posible por configuración): crear una clase de movimiento Z

Tu consultor de FI-AA puede crear una clase de movimiento personalizada, por ejemplo ZADJ, para “ajuste por error histórico”, que te permita cargar valor + amortización sin generar flujo de depreciación futura.


:receipt: Sugerencia adicional contable

Después del ajuste en FI-AA, podrías necesitar hacer un asiento reverso o compensación en FI-GL si hay alguna diferencia contable con la cuenta puente que mencionaste. Asegúrate de que los saldos contables y auxiliares queden alineados.


:bulb: Tip desde Consultoria-SAP.com

En los foros de Consultoria-SAP.com se han tratado temas similares, especialmente cuando se migran activos o se detectan errores históricos. Algunos colegas incluso comparten documentos de validación entre FI y FI-AA que podrías usar para revisar más activos en tu sistema.


Resumen Consultoria-SAP

Cuando un activo fue cargado con valor menor y sin amortización acumulada en FI-AA, pero sí en el libro mayor, se debe ajustar el auxiliar con ABZU (alta con valor posterior) para corregir el valor, y luego usar ABAAL (ajuste manual de amortización) para reflejar la depreciación omitida, sin afectar la vida útil futura. Esta solución aplica a los módulos de Activos Fijos (FI-AA) y Contabilidad Financiera (FI-GL) en SAP ERP.

¡Estamos aquí para ayudarte en los Foros SAP de Consultoria-SAP!