Limpieza partidas abiertas

Buenas tardes comunidad,

Estoy buscando ayuda acerca de como avanzar en la limpieza de partidas abiertas, puntualmente de partidas abiertas de facturas de reserva de clientes,

¿por qué? Porque estoy avanzando en el uso de la herramiente Picking y Embalaje, pero no podemos porque tenemos facturas de reserva abiertas, lo cual compromete stock, pero esto no es real. Ya que (mala práctica) en aquel entonces entregaron producto sin reflejarlo en el erp.

Si hoy en día operativizamos esas entregas, impactaré en las cuentas contables operaciones no reales. Entonces necesito saber si de alguna manera podemos cambiar el estado de estas partidas de “abierto” a “cerrado”.

Estoy hablando acerca de la versión MySQL de SAP Business One 10

Desde ya muchas por el tiempo de lectura,
Quedo atento,
Saludos,

Sin conocer los detalles de la configuración, ubicación y parametrización, es muy difícil opinar.
Te recomendaría crear artículos nuevos para esta nueva etapa.

Que datos de configuración, ubicación y parametrización necesitas para opinar?

Estoy preguntando si se puede hacer una limpieza de partidas abiertas de alguna manera sin impactar en la contabilidad

Tú mism@…

Sin determinados datos de esos que se te piden, no se debería (puede) opinar…

Qué datos se me piden?

¿contabilidad de que país?
¿Fiscalidad o efectos de las facturas de reserva?
¿Inventario permanente?
¿artículos?
¿configuración del inventario permanente sobre esos artículos?

No hay ningún Business One sobre MySql… Sería SQl2019, SQL2016 u otro…

¿algún Addon o desarrollo en la instalación?

Argentina,
Son facturas de reserva de clientes, que ya están pagadas. Que solo quedó pendiente de abastecer.
Sí, el inventario es permanente
Los artículos son artículos, de inventario, de compra, de venta, las cuentas están determinadas según grupo de artículo. Los grupos de artículos involucrados abarcan todas las posibilidades: Nacionales e importados.

Tenés razón, no es mysql es MSSQL2019

No hay add ons aún, ni desarrollos por fuera del pack inicial.

Lo que estoy buscando es una manera de pasar esos documentos de estado “abierto” a “cerrado”. Ya que la unica solución que encuentro hasta ahora es generar las entregas por cada documento, pero me lleva generar movimientos de stock que no son reales, entonces estoy buscando si existe la posibilidad de pasarlas d estado abierto a estado cerrado mediante alguna herramienta de SAP

Lo lógico sería en la vista de la lista de partidas abiertas, seleccionar la(s) que quieras cerrar y cerrarla(s) o cancelarla(s).

No sé que efecto contable tienen que tener o si no tienen que tenerlo en :argentina: , lo lógico sería que hagas esa prueba en una empresa de TEST que sea un backup restaurado con otro nombre y testees las repercusiones.

Al tener activado el inventario permanente algún asiento supongo que hará y tendrás que evaluar su repercusión.

Exacto, todo lo que dijiste fue realizado previamente.

Empezando por lo primero, intentar cerrar desde la vista de partidas abiertas, a continuación te muestro que desde esa vista no lo puedo cerrar. Porque la opción no está disponible.


Si las cancelo, el impacto va directo contra las cuentas de resultado. Lo cuál no queremos hacer.

Si genero las entrega, voy a tener muchos resultados posibles, ya que en aquel entonces reflejaron entregas al cliente con la función salidas de mercancías (incorrecto!), entonces, además de impactar las cuentas, voy a generar salidas dobles cuando no es así tampoco…

Entonces, lo que estoy buscando es: Una herramienta que permita cambiar el estado de Abierto a Cerrado, pero comunicandose a la base de datos. ¿Hay alguna que nos permita hacer esto?

Buen día.

Una factura de reserva no puede pasar a Cerrado a menos que le generes su respectiva Entrega (a menos que las quieras cancelar pero no es lo mejor, claro). Una alternativa de solución, tal vez no muy práctica pero al final para efectos contables y de stock puede ayudar, es que hagas las entregas de manera normal a esas Facturas de Reserva con fecha del 12 de marzo del 2025 (por decir una fecha, esa la determinan ustedes). Y enseguida, registren una Entrada de Inventario (módulo de Inventario) usando como cuentra de contrapartida la misma que veas reflejada como Costo de Ventas en las Entregas y con la misma fecha (Marzo 12, 2025). Si tienes duda sobre esa cuenta te puedes apoyar con tu área de Contabilidad.

Esto permitirá darle salida y “regresar” la mercancía, y contablemente los efectos en Costo de Ventas por las Entregas se reversarán con las Entradas que te comento.

No es una opción práctica, como te comenté al inicio, si lo que buscas es algo rápido pero al final ayuda en no afectar el stock y la contabilidad, sus números, se conservarían igual.

Saludos,

JC.

Hola @EmiS91

la licencia de SBO no permite actualizar directamente registros de la base de datos mediante herramientas externas a SBO. Podrías perder el soporte de la base de datos.

Comparto la idea de @meqs de hacer todo primero en un entorno de pruebas, y quizás podrías hacer las entregas y luego una revalorización de inventario, dejando todo actualizado.

La aportación de @jchuerta81 también me parece bien.

Lo que sí te recomiendo es que no hagas ajustes con apuntes contables manuales en las cuentas de inventario, porque luego no cuadrarán los informes de SBO de inventario con el saldo de la cuentas. Utiliza siempre las herramientas que te ofrece SBO.

Un saludo