Hola, alguien sabe como modificar los datos, del pedimento, dentro de sap hana studio, es decir por medio de las tablas OIBT, de los lotes.
con un UPDATE Mediante Query peor pierdes garantia de SAP, lo mejor seria darle una salida y hacer una entrada por el mismo articulo y misma cantidad y capturando el pedimento correctamente, y asi te evitas problemas con partner y quedarte sin soporte de SAP
por que perder la garantia, ??? se supone que pagas un mantenimiento anual, que muchas de las veces no sirve para nada, su supuesto soporte.
Pero bueno, cancele la entrada de mercancia, y volver a generar otra con nuevos lotes y pedimentos.
Y fin de la historia.
depende el partner amigo, no todos somos iguales jajajajajaja, el tema de perder la garantia la perderias directamente con SAP ya que esta prohibido hacer Update o Insert directo a la base de datos, no se si el Update se pueda hacer mediante desarrollo pero estoy seguro que el Insert si, en tu caso comentaste que usas hana, puedes hacer desarrollo con las herramientas que te otorga SAP y no perderias garantia esto con el fin de que si en un futuro tu base esta corrupa o presenta algun problema debido a estos cambios se te negaria el soporte de SAP.
Eso no lo sabia, pues que delicados…!!! gracias por el aviso
Para ayudarte un poco con el tema de mantenimiento anual y garantías:
En los documentos de compras de licencia de SAP, te aparece las operaciones que puedes y que no puedes hacer con el sistema. Por ejemplo lo mencionado por el amigo de realizar un Update directo a las tablas, esta penalizado y se pierde la garantía de SAP. la única manera de realizar un update es que se realice a campos de usuario y por razones muy específicas no por cualquier cosa.
El mantenimiento anual que pagas de SAP, normalmente es un % del monto total de las licencias que adquiriste, (Este monto de porcentaje, no se si es el mismo para todo el mundo y es información confidencial de las condiciones de cada empresa por lo que no lo menciono aquí).
Este mantenimiento te da el permiso de varias cosas:
- Contar con soporte de SAP directamente si tienes un problema con la aplicación que no pueda resolver el Partner.
- Puedes descargarte las actualizaciones para que sean instaladas en tu empresa apenas salen. (si deben de darte un S-User que pertenece a tu empresa para que puedas hacer uso de esta funcionalidad, normalmente el S-User viene en el contrato).
- Puedes levantar Tickets para influenciar nuevas actualizaciones y mejoras a futuro del sistema.
- en casos de problemas de datos o inforamción dentro de SAP, ellos pueden colaborar con el apoyo para la recuperación de los mismos.
Pero… si te pones a quebar alguna de sus reglas, (por ejemplo realizar un Update no permitido, y esto está muy bien monitoreado porque existen tablas y procedimientos que detectan todos estos cambios), SAP no te dice que no te arreglará el inconveniente que tengas, sino que lo hará solo después que regreses la BD al estado anterior del momento en que quebraste las reglas, no importa si el problema está generado o no por el Update que hiciste, te pide reversar el mismo antes de atenderte.
Si dejas de pagar las licencias sin pedir la baja del sistema podrías entrar en un tema legal. No se afincan mucho, pero eso te tranca las posibilidades de poder instalar notas, actualizaciones, mantenimientos etc.
Tengo un cliente que en un momento se negó a querer seguir pagando las licencias de SAP, y notificó del mismo y demás, entraron en tema de contrato y listo dejo de pagarlo… pero al cabo como de 3 o 4 años algo así, encontró un bug en el sistema y las leyes habían cambiado, necesitaba actualizarse y acomodar los errores que estaba presentando en la operación. SAP lo ayudó… Solo después de pagar los % de mantenimiento anual que no se pagaron en esos años.
Ahora… Aparte del mantenimiento anual que te da ciertas ventajas y soportes con SAP, existen los contratos de soporte con tu Partner y ese es importante aunque a algunas empresas no les guste tenerla.
Tu Partner es el que realmente debe darte un BUEN soporte a tu aplicación, ya que SAP no suele prestarle atención a los tickets o errores creados por usuarios o empresas, a menos que vengan por un Partner, ya que los Partner están obligados a realizar todo lo humanamente posible antes de levantar el ticket. Esto se refiere a localizar ayuda en los foros de SAP, ayuda en los manuales de SAP, Notas de SAP, X, Y y Z… Porque si levantan tickets y las soluciones estaban ya verificadas en los foros o en Notas de SAP te dan la información pero te “restan” puntos, que te baja el nivel de urgencia para futuros Tickets (o algo así por el estilo era la cosa… tengo muchos años que no levanto tickets ni nada así).
Ahora bien, tienes B1… tu partner esta obligado a cumplirte lo que ustedes firmaron en su contrato de soporte, y si no te gusta tu partner puedes pelear y levantar la mano a SAP para solicitar un cambio de Partner que te atienda… No es fácil… no es rápido y normalmente eso comienza en esta fecha del año ya que SAP intentará de intervenir, verificar y buscar mejores condiciones, que te quedes con el partner y demás, a menos que le insistas una y otra y otra vez que no lo quieres, y no lo quieres y no lo quieres… entonces para final de año te pueden ir asignando un nuevo Partner para que te atienda y el contrato de las licencias del año siguiente (que se paga en enero) sale con el nuevo partner de soporte.
Este tema se cerró automáticamente 91 días después del último post. No se permiten nuevas respuestas.