Tengo la siguiente duda, estoy realizando un proceso el cual me genere Ordenes de Compra de manera automática, enviando desde una aplicación externa un archivo de interfaz que genera de manera automática las mismas y las asocia a una Orden de Embarque de misma aplicación externa. Se que al momento de generar una Orden de Compra en SAP, se genera un movimiento de entrada (101). Cuando realizan una anulación de esa entrada, se genera el movimiento 102.
Actualmente con mi aplicación externa valido si en SAP tiene el movimiento 102 aplicado.
Mis dudas son:
1.- Me comentan que en cualquier momento pueden quitar el movimiento 102 para que puedan volver a utilizar la misma Orden de Compra, esto que tan cierto es?
2.- Existe alguna forma para que esta Orden de Compra quede totalmente inutilizable? Ya que quisiera tener el control y evitar duplicidad al momento que quieran volver a generar otra Orden de Compra en SAP desde la aplicación externa.
Aquí hay un error.
Al generar la OC (orden de compra) no se genera ningún movimiento.
El movimiento 101 se genera sólo si hay una entrada de mercaderías vía transacción MIGO si hace referencia a esa orden de compra.
Si se anula el 101, se anula con el 102.
No entiendo el tema, a qué te refieres con volver a usar la misma orden de compra? Ten en cuenta que una OC puede tener muchas posiciones, y los movimientos van por cada posición.
Debes ampliar más este tema, porque no se entiende.
Puedes marcar la OC como concluida (por posición).
Y de esa forma esa posición quedaría inutilizable.
Estaría bueno que nos amplíes más sobre cómo quieres hacer asi te ayudamos mejor.
Saludos
Con la orden de compra es necesario realizar una recepción de mercancía con la transacción MIGO (que puede automatizarse) que es la que tiene el movimiento 101. Si anulas dicha recepción de mercancía con el movimiento inverso 102, la orden de compra vuelve a quedar pendiente de recepcionar, se recepcionaría de nuevo o re rechaza para que no se puede volver a recepcionar.
Todos estos movimientos son por posición o linea de pedido por lo que puede ocurrir esto en una posición y en otra no.
Lo que no queda claro es porque recepcionas y luego anulas la recepción, ¿donde va ese material? ¿es todo el pedido a la vez o por posiciones?. Faltaría mas información al respecto, porque la opción que usas es como si nunca hubieras recepcionado y es un “flujo peculiar” sin conocer o tener mas datos al respecto.