Red Hat es una excelente distribución, pero trabaja bajo licencia, te recomiendo investigues sobre CentOS, que es una versión basada en Red Hat Enterprise (sin cosas específicas de RH que están bajo licencia)
No es una mala opción la verdad, los repositorios de canonical son bastante amplios y hay mucha documentación. Aunque también depende para que lo van a usar.
Yo tengo una Raspberry PI 3 Model B y la verdad son muy geniales, la he probado como server de node.js, como NAS, incluso le instale Android TV y se mueve muy bien.
Tambien la use un tiempo como HTPC con OpenELEC y la verdad nunca me dio problemas (solo con un complemento de PopcornTime que no tenia subtitulos )
Tema relacionado: Raspberry PI 3 Model B
Aquí los precios de las Raspberry y los Arduinos se salieron de control, yo entiendo que la gente diga, necesito aumentar para poder comprar el proximo y me quede ganancia, pero hay gente que exagera para ganarle 5 o 6 veces
@Emontiel El tema de las licencias y niveles de licencias de Windows es un dolor de cabeza para los Dptos. de IT, es decir si alguien compró mal la licencia perderás ciertas funciones o características y eso molesta bastante.
En Venezuela se ve mucho eso, los “Windows preparados” que vienen pre-activados, la verdad a mi no me gustan mucho, prefiero hacer una instalación limpia y “activarlo” por mi cuenta xD
En Venezuela existe el proyecto Canaima GNU/Linux y muchos de los entes públicos lo usan ya que muchas de las aplicaciones que usan son webapps. (La verdad es que nunca lo he usado, porque prefiero instalaciones con distribuciones que tengan más soporte)
Creo haber visto un tema en el foro sobre este caso.
Probaste usar wine? también puedes probar PlayOnLinux (un GUI/Gestor para wine) para instalar librerias de Windows.
Saludos (: