Que gusto que mi aporte te sea favorable estimado @dradio tratare de resolver tus dudas pero vamos por partes.
1.- Un codigo “generico” por asi llamarlo para poder darle entrada a un servicio, en realidad puede ser usado para muchas cosas, en este caso la compra de de un servicio de “pintura”, pero tambien podria ser no se “armado”. esto lo ingresarias ya mas especificamente en un campo de texto detallado PJ.
Codigo: “SERVICIO-DIVERSO”
Descripcion: Servicios diversos.
Texto detallado: Pintado de 20 sillas por ejemplo.
2.- Efectivamente te sugiero el manejo por lote del producto, pero también su costeo en inventario.
En la imagen puedes ver que el costeo o metodo de valoracion se encuentra por (serie/lote)
Esto originara que al momento de hacer tu “emision para produccion” puedas seleccionar el lote con el que le hallas dado entrada a ese servicio y de esta manera el costo real del pintado de ese servicio en especifico, se incluya a tu orden de fabricacion (las otras opciones de valoracion son FIFO y promedio ponderado). “Para efectos de una contabilizacion de stocks te promediara los costos” De esta manera igual podras dar rastreabilidad a un costo de servicio por cada ocacion, dado que imagino que no te cobraran igual por pintar 10 sillas a 5, o si pintan una silla chica a una extra grande, y seria tan sencillo como si logisticamente les acomode, por ejemplo si en una sola ocasion pintaron una silla chica, otra grande y otra extra grande el proveedor es el socio de negocios S201, les factura por ejemplo con el numero de factura 5000. lo siguiente:
pintado de 2 sillas chicas
pintado de 1 silla grande
pintado de 3 sillas extra grandes
Esto es algo que implemente en algun momento:
*Para empezar tu orden de compra deberia quedar de la siguite manera (El primer numero es numero de linea, y el 2º el numero de piezas.
Linea codigo cantidad texto detallado precio unitario precio final
1 Serv-diverso 5 pintado de 5 sillas chicas 3 15
2 Serv-diverso 1 pintado de 1 sillas grandes 5 5
3 Serv-diverso 3 pintado de 3 sillas extra grandes 10 30
Al momento que tu hagas tu entrada el sistema te pedira lotes por cada una de las lineas, de tal manera que asignarias un lote para las sillas chicas, grandes y extra grandes pj.
linea 1 - S201-5000-01 El valor de este lote es 15
linea 2 - S201-5000-02 El valor de este lote es 5
linea 3 - S201-5000-03 El valor de este lote es 30
Tu PASIVO que es tu otra pregunta sera de la suma de tu factura de proveedor. Pasivo se refiere contablemente a un adeudo, o a un decremento de tu activo osea adquirir deudas, espero explicarme.
Por otra parte, entrando a la cuestion de almacenes. Creo que lo mas apropiado seria poner un almacen de producto en proceso, ya que hacerle un almacen a cada proveedor de servicio externo no se que tan bueno seria. Si creas un almacen de producto en proceso seria mas general. Y si llevas un buen control de lotes o series, como quiera que sea que manejes tus producciones de materia prima “en este caso las sillas que producen” no perderias la rastreabilidad y podrias por ejemplo saber que las 10 sillas que produjiste por ejemplo el dia anterior las cuales son del lote de produccion “101010” se encuentran en el almacen de producto en proceso, mismas que puedes ir transfiriendo por partes entre almacenes, en caso de que no te las entregue juntas. Pj. Si te entregan 5 y las transfieres a tu almacen tendrias 5 del lote “101010” en proceso y 5 de ese mismo lote en tu almacen. y un analisis de lotes te daria todo el detalle necesario.
Para terminar pasamos a la orden de fabricacion.
- Para esto creo que si necesitarian un analisis logistico mas profundo ya que yo lo estoy contemplando como 2 fabricaciones diferentes.
La primera cuando generan la materia prima, en este caso las sillas en bruto.
La segunda cuando generan las sillas ya pintadas.
Porque lo veo asi, pues porque no se si pueda ser el caso de que en ocasiones vendan las sillas sin servicios de pintura u otros, es decir las sillas de materia prima, aunado a mas libertad en cuanto a la produccion, lo cual tratare de explicar.
Si un dia produje 10 sillas brutas. con un lote de produccion “101010”
y un cliente me pide 5 sillas pintadas (solo 5)
Entonces yo voy a generar una orden de fabricacion que tendra como componentes
silla y serv diverso
Al momento dehacer la entrega de componetes, seleccionare 5 sillas del lote “101010”
y 1 servicio diverso con el lote correspondiente al servicio de pintado de esas 5 sillas. “S201-5000-01”
Asi mi costo de produccion sera la silla mas el pintado
y el costo de mi producto terminado “silla-pintada” dependera del lote con el que le de salida.
Espero te sea de utilidad y no haberme revuelto demasiado. Esta seria una forma minimalista evitando crear muchos almacenes y muchos codigos, claro que tambien esta la opcion de poner tantos almacenes y codigos sean necesarios pero a la larga esto se vuelve un problema si son demasiados.
Si se me escapara algo, sientete con la libertad de hacermelo saber y con todo gusto trato de apoyarte.
Exito y saludos!!!